Mano Articulada





  • Resolución de sistemas articulados basado en seres vivos. Biónica.
La mano humana, es un órgano de gran complejidad especializado, a diferencia del resto del cuerpo que pueden levantar cargas pesadas, para maniobrar delicadamente objetos con precisión, de hecho la comunidad científica relaciona la evolución del intelecto después del surgimiento del pulgar en los ancestros del primer humano.
  • Principales retos para la elaboración del proyecto.
La mano humana es la parte del cuerpo con mayor número de articulaciones y que nos permite entender como funciona el resto encontradas en todo el cuerpo. Es posible reproducir estos movimientos mediante el uso de ejes, que en el ejercicio son representados por popotes y llegando a utilizar sistemas de doble eje, y el uso de topes colocados desde la plantilla de polipropileno para restringir el giro de la articulación por encima de los 180° evitando movimientos antinaturales.
Otro aspecto a considerar, es el tratamiento de las áreas donde ensamblan las falanges proximales con la palma de la mano girando en un ángulo de 90°, se resolvió mediante el uso de cortes en "V" que permite que las orillas de estas falanges flexionen y al mismo tiempo sean parte de la misma pieza de la palma reduciendo el número de uniones. En general, se utilizó un esquema geometrizado que mediante el uso de pestañas que, por si mismo adquiere cuerpo al realizar dobleces y generando volumen, sin necesidad de pegamento o grapas.

Comentarios

Entradas populares