Cubo Mágico y Caleidociclos





  • ¿Qué es un Cubo Mágico?

El Cubo Mágico es un ejemplo de Arquitectura del Papel muy particular, ya que mediante un sistema llamado Caleidociclo, nos permite realizar giros tridimensionales y presentando formas atractivas, configuradas bajo un principio de reflexión en cada uno de sus elementos, giran hasta regresar al final del cíclo mostrando nuevamente la primera composición. Este término se deriva de los vocablos griegos cali, que significa belleza; eidos, forma; ciclo, volver al punto de orígen.


Entre sus principales usos se encuentra el publicitario, material didáctico en principios matemáticos y de composición.


  • Mi diseño.



La composición bidimensional total forma la palabra DISEÑO, obedeciendo a las condiciones establecidas en el ejercicio, el uso de 2 tonos o acromáticos y el uso del color natural del material (cartón bateria). Experimentando con el patrón de movimiento del caleidociclo, encontré que mi diseño debe realizarse sobre una superficie equivalente a 8 cuadros que equivale dos tapas del cubo mayor.

Comentarios

Entradas populares