Icosaedro -- Módulo Sonobe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKxhvNQ18wPU5mKsOYunuDj6elqbHl8twx9dvtfjrWDZC7F6vdc7kW4_6fhClKWCyraxYzjW1ropmg5y5Zyq5nKiqcEAyYdcSLSgI3IMqOvJsIg_6HvC_-Q9lGI5rVOGqZtPQl348At7ja/s400/icosaedropequeno.jpg)
- Orígenes de Sólidos Platónicos y Arquímedianos.
Sólidos Platónicos:
A partir de figuras geométricas planas, podemos generar estructuras tridimensionales bien conocidas por los pensadores y matemáticos griegos, quienes las nombraron sólidos perfectos debido al uso de poligonos convexos donde sus vértices funcionan como unión para otro módulo con las mismas características.
- Construcción de Poliedros Regulares
Mediante la combinación de composiciones modulares planas, podemos generar estructuras tridimensionales con ayuda de técnicas de papiroflexia. El manejo de un diseño bidimensional en forma de un polígono que cubra una sección de la estructura para formal secciones de un cubo y cubrir el resto de la superfecie sin el uso de pegamento u otro elemento que no fuera el mismo papel.
- Módulo de Sonobe
Este es un claro ejemplo de un Módulo - Patrón - Sistema que, para el caso de este ejercicio, al repetirse en 30 ocasiones tiende a formar un cuerpo esférico conocido como Icosaedro Estrellado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI_G2P7pZAl-_vg4PyiS7Jtj76sHT7tbK-qBYGSjVQdOw9VLL56TzqkMaj9xmXrtOlaNQX91XRaCu_wGV5YaT0Xg-D_jLzDHHcoSx1piadzfYsmvFJg8eFO3U32AVXzrpSndDmwd6TF1Ab/s400/icosaedrogrande1.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario