Isoaxis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbmO4GwhKjgpFinhWH52fduhiVZIcIfKm7rkzwzdTz-fJUywSgypJTVDFN7FpmD-gUrV6XDFlcrB612v6X4tg8uDM-Nt_PZJCjEKVbP3uheF-41GrqKpFqVlR1TpwAIJrR8tf1VwyzyPiF/s400/isoaxis.jpg)
- Primeros casos de Estructuras Laminares
Las estructuras laminares se destacan por manejarse principalmente en dos dimensiones y su diseño contiene elementos regulares en repetición. Son elementos que resisten por forma y delgadas con lo que no desarrollan tensiones por flexión, corte o torsión.
Para la elaboración del diseño, debe tomarse en cuenta:
Que pueda organizarse de manera uniforme y sin presentar variaciones bruscas para evitar las cargas en un lugar o punto en especial.
Si existen variaciones, que se presenten de manera continua.
Debe contener puntos de apoyo continuos y distribuidos alrededor de todo el sistema para no restringir las deformaciones de la lámina.
- Experimentación y conclusiones del ejercicio:
Durante este primer ejercicio, podemos comprender un el funcionamiento de un sistema básico de estructura laminar, donde a partir de dobleces es posible cambiar el comportamiento del material frente a esfuerzos y al mismo tiempo cambiar su apariencia al utilizar patrones geometrícos que estilizan a la pieza para poder ser utilizada como pantalla, techumbre, columnas, entre otros.
.
Comentarios
Publicar un comentario